CARNAVALPUERTOPLATA.COM https://carnavalpuertoplata.com/wp Sitio Oficial del Carnaval de Puerto Plata Tue, 11 Mar 2025 03:53:42 +0000 en-US hourly 1 https://i0.wp.com/carnavalpuertoplata.com/wp/wp-content/uploads/2020/02/cropped-Carnaval_Puerto_Plata.png?fit=32%2C32&ssl=1 CARNAVALPUERTOPLATA.COM https://carnavalpuertoplata.com/wp 32 32 172376105 ¡Apoyo Masivo a Desfile Final del Carnaval de Puerto Plata 2025! https://carnavalpuertoplata.com/wp/apoyo-masivo-a-desfile-final-del-carnaval-de-puerto-plata/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=apoyo-masivo-a-desfile-final-del-carnaval-de-puerto-plata Tue, 11 Mar 2025 02:28:26 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1858

Puerto Plata.-
Con una masiva asistencia, miles de puertoplateños, se mezclaron al son de música alegre y cadenciosa a disfrutar del Gran Desfile Final del Carnaval de Puerto Plata.

El malecón fue el escenario perfecto para deslumbrar a los presentes con este grandioso derroche de cultura y sabor, concluyendo las festividades de su tradicional Carnaval, donde sobre 80 delegaciones, entre comparsas locales y visitantes de otros pueblos, inundaron la Avenida Gral. Gregorio Luperón desfilando y mostrando sus coloridas propuestas a los presentes.

Resaltando la creatividad, música y folclor, en todo el lugar. Este desfile empezó desde las proximidades de la Playa Acapulco terminando en el Tainódromo (Zona del carnaval de Puerto Plata) donde cientos de visitantes y locales, eran testigos oculares, de tan bello evento .

UCAPPLATA, entidad dirigida por el Gestor Cultural Jairo Reyes, cerró de manera magistral con este desfile denotando un alto nivel de convocatoria y gestión, por el apoyo recibido por parte de las decenas de delegaciones de otros pueblos que se hicieron presente en esta versión del desfile final del carnaval de Puerto Plata y sobretodo el apoyo de los loocales que domingo, tras domingo traen sus propuestas llenas de creatividad y sabor.

Cada vez más Puerto Plata se sigue consolidando como uno de de los mejores y más variados carnavales, recibiendo gran trascendencia entre los carnavales celebrados en el país y siendo una de las propuestas mas variadas en contenido para todos los que participan de la misma. A pesar de aún no contar con un masivo apoyo empresarial.

La Unión Carnavalesca de Puerto Plata (UCAPPLATA), organizadora del evento, destacó el éxito de esta edición, resaltando la masiva participación y el ambiente de sana diversión que reinó durante toda la jornada. Asimismo, agradeció el apoyo de las autoridades locales y los patrocinadores, cuyo respaldo fue fundamental para la realización de este magno evento.

En esta oportunidad como de costumbre se estuvo evaluando la participación de las diferentes presentaciones, tanto de Disfraces Individuales, Comparsas, Diablos Tradicionales y Taimáscaros, por un selecto grupo de jurados, que contó con grandes personalidades del mundo cultural, político, artístico y del entretenimiento y por supuesto de José Ignacio Paliza a quién fue dedicada la versión completa de este carnaval 2025 en nuestra ciudad.

En este selecto grupo podemos mencionar a José Ignacio Paliza, Igor Rodríguez, Ginnete Bournigal de Jiménez, junto a su esposo Chío Jiménez, Emil Durán, Roquelito García, Rafael Tolentino (El Artista), Mileyka Brugal, Leydi Martínez. Reynaldo Ortiz, Orlando Lora, Antonio Rubio, Atahualpa Paulino, Gregory Suero, Xiomara Domínguez, Loba Loba, entre otros tantos.

Toda la actividad estuvo siendo transmitida en directo por TvPlata Canal 3 y 30 de Telecable Central y por las diferentes plataformas digitales de importancia de la ciudad y otras a nivel nacional e internacional que se hicieron eco del evento, conjuntamente con periodistas y reporteros gráficos que mantuvieron a todos informados, publicando al momento lo que allí aconteció.

En medio del desfile Jairo Reyes, quien preside a UCAPLATA entregó un reconocimiento a José Ignacio Paliza alto funcionario del Gobierno Central, quien a la vez es nacido y criado en Puerto Plata.

Aprovechando el momento para externar su emotivo agradecimiento a la ciudad y a UCAPLATA por tan valiosa distinción y resaltando el buen comportamiento de la comunidad en esta celebraci´øn del pueblo y para el pueblo. Recordando su niñez, donde llegó a disfrazarse de taimáscaro y corretear en el malecón en Carnaval.

Pasadas las 7:30 dela noche la mayoría de asistentes se trasladaron hacia el Antiteatro Juan Lockward a disfrutar del tremendo cierre artístico en el que Toño Rosario y Wason Brazobán, junto a otros artistas cerraron de manera única y sin precedentes una noche llena de luces, color y alegría en un comportamiento digno de imitar, como siempre se ve en las actividades en Puerto Plata.

El Carnaval de Puerto Plata reafirmó una vez más su lugar como una de las festividades más importantes y coloridas del Caribe, consolidándose como un atractivo turístico y de entretenimiento seguro para las familias, como dice su eslogan “UN CARNAVAL PARA TODOS”.
Juan Melo – www.juanmelo.net

]]>
1858
Tips y Curiosidades del Carnaval https://carnavalpuertoplata.com/wp/tips-y-curiosidades-del-carnaval/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tips-y-curiosidades-del-carnaval Mon, 10 Mar 2025 00:27:59 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1839

Orígenes Coloniales: El Carnaval Dominicano tiene sus raíces en la época colonial, con las primeras celebraciones llegando a realizarse tras la colonización española en nuestra isla, actividad que desde el principio integró a la comunidad por su alegría y libertad de expresión, sin que se juzgara tu intención.

Influencia Religiosa: Inicialmente, las festividades estaban ligadas a celebraciones religiosas, como la Cuaresma y se supone que se deben realizar antes de esta, ya que se trata de una festividad de la carne. En la actualidad la celebración de nuestro carnaval se extiende durante febrero y marzo, coincidiendo en ocaciones con la cuaresma.

Espacio Cultural: El carnaval es un espacio de libertad y creatividad, donde los dominicanos expresan su identidad cultural y su sentido de pertenencia, realizando sátiras y protestas con sus interpretaciones y la libertad de denunciar acciones, personas, procesos o símplemente mostrar un alto sentido de pertenencia cultural o artística con su interpretación y la libertad de participar o llevar a cabo ideas libremente.

Celebración de la Independencia: El carnaval dominicano se celebra en febrero, coincidiendo con el mes de la Independencia Dominicana. Estas Celebraciones, tanto la del carnaval, como las Fiestas Patrias, se mezclaron tanto, que en un momento se tomó la decisión de separar las celebraciones, ya que una se confundía con la otra. Actualmente la mayoría de celebraciones de carnaval se realizan todos los domingos de febrero, respetando el día la independencia nacional, aunque en ocaciones hay personas que se disfrazan este día.

Sincretismo Cultural: Con el tiempo, el carnaval se fusionó con tradiciones africanas y religiosas, creando una celebración única, ligada con mucha Alegría, Música y Danza, uniendo las clases y siendo la única expresión cultural que une a todos y se ha convertido en una festividad nacional que desenfrena lo creativo y expresa de manera jocosa y divertida el sentir de nuestra gente con cada representación.

Influencia Cubana: Las comparsas llegaron a la República Dominicana desde Cuba, donde ya eran una tradición establecida. Nuestras comparsas rápidamente desarrollaron su propio estilo, llevando a las calles nuestra propia identidad y cultura y haciéndose parte integral de nuestro pueblo.

Personaje Principal del Carnaval: El Diablo Cojuelo representa al Carnaval Dominicano y es el protagonista esencial de la celebración haciendo alusión a la picardía, el desenfreno y el espíritu burlesco que representa el carnaval. Dependiendo la zona del país, el Diablo ha evolucionado y han surgido Diablos con características acorde a las costumbre y elementos de cada pueblo. Mostrando grandes diferencias en los trajes y en sus máscaras, aunque mantienen elementos en común, como son: máscaras con ojos exagerados, en muchos casos capas en los trajes, (que es una influencia española), chifles y la vejiga. Elemento que en un contexto cultural simboliza la extracción de los malos espíritus cuando el diablo azota a los que participan del carnaval y no están disfrazados. Por razones de seguridad se ha limitado, tanto el horario de los vejigazos, como el lugar donde se pueden dar.

Música de Carnaval: La música, es una de las expresiones más auténticas que representa el carnaval. La música de Carnaval no solo lleva letras alusivas al mismo, sino que cuenta con características muy distintivas, como son: Ritmos Rápidos, Uso Excesivo de Tambores y Campanas, Pitos y se ejecuta a muy alta velocidad, provocando que su cadencia mueva a todo el que la oye, sin contar que siempre es escuchada a muy alto volumen. Alegrando a todos y haciéndole mover los pies aunque no quieran.

Canción de Carnaval: cada año el ministerio de Cultura Dominicano escoge un tema musical que debe representar a nuestro Carnaval, aunque en la actualidad, ya los grupos que participan terminan realizando su propia música, de manera individual. Haciendo con esto que cada vez más crezcan las opciones musicales presentes en el carnaval, aunque las canciones tradicionales siempre se hacen presentes y no pierden vigencia al llegar febrero.

Participación Popular: El carnaval es una fiesta del pueblo, donde todos pueden participar y disfrutar, sin limitación alguna y la creatividad es la norma. Las participaciones son abiertas a todo público y cualquiera lo puede hacer. En cada edición se evalúa la participación y se premian a las que un selecto jurado escoge como más destacadas o mejor realizadas, resaltamndo la creatividad, colorido, tema, elaboración, uso de materiales entre otras cualidades del participante y pueden hacerlo, en Comparsas, Grupos de Diablos, Trajes Individuales o Diablos Tradicionales, en nuestro carnaval en Puerto Plata.

Diversidad y Expresión: Por las cualidades de ser una zona turística Puerto Plata posée una gran cantidad de artistas, entre los que se destacan los artistas plásticos y los bailarines, quienes en diferentes grupos compiten y han realzado nuestro carnaval, haciendo que evolucione de ser un junte a ver diablos en la calle desfilando, a un espectáculo con una tarima de presentación, donde cada grupo participa mostrando coreografías, baile, musica y disfraces donde los asistentes, no solo participen si no que disfruten de una presentación en todo el sentido, con un montaje teatral o de baile, haciendo alarde de su empeño y preparación en cada domingo. Siendo el único carnaval de país que cada domingo los grupos presentan un show artístico en un escenario y no solo andar en la calle en el carnaval.

Tradiciones Regionales: Cada región del país tiene sus propias tradiciones y personajes, enriqueciendo la diversidad del carnaval, aunque la de Puerto Plata es diversa, porque es el único carnaval donde a pesar de contar con su propio Diablo de Carnaval “El Taimáscaro”, convergen y participan todos de manera unilateral. Haciendo que el que quiso realizar su traje individual o los que formaron grupos, comparsas o grupos de diablos tengan un espacio para mostrar su propuesta y competir por un galardón y entretener a los presentes, donde ellos también reciban un beneficio por su esfuerzo.

Creatividad en los Disfraces: Los dominicanos nos destacamos por nuestro ingenio y creatividad en la elaboración de disfraces y cada participación es única, a pesar de utilizar cualquier tema, para participante le da su propio estilo y elementos para hacerlo especial. Es regular que cada domingo los grupos cambien sus disfraces y traigan propuesta diferentes para el público que acude a disfrutar del evento.

Carnaval En El País:

Puerto Plata: Las tribus de “Los Taimáscaros” que representan una mezcla de las culturas taína, africana y española. En una mezcla cultural que es representada en sus trajes, con elementos de cada cultura y del mar, por ser una ciudad costera.

La Vega: Conocido por sus diablos cojuelos, los “Macaraos”, que portan vejigas infladas y elaboradas máscaras alusivas a diablos de chifles y grandes picos.

Santiago: Los “Lechones” son los personajes icónicos, con máscaras de picos, largos cuernos y trajes coloridos. La rivalidad entre los “Lechones Pepineros” y los “Lechones Joyeros” es una tradición arraigada en esta ciudad.

Montecristi: Destaca la representación de “Toros y Civiles”, un drama callejero que simboliza la lucha entre el bien y el mal. Este carnaval tiene una fuerte influencia de las tradiciones de la frontera con Haití. Los participantes se enfrentan a latigazos.

Barahona: Los “Pintaos” son personajes únicos que pintan sus cuerpos con carbón, aceite o pintura, representando a esclavos cimarrones. Este carnaval tiene una fuerte influencia de las tradiciones africanas.

Cabral: Los “Cachúas” son personajes enmascarados que recorren las calles en silencio, creando un ambiente misterioso. Usan fuetes y en momentos exiben grandes habilidades con este elemento, que tyambién se encuentra en otras ciudades.

San Pedro de Macorís: Los “Guloyas” son un grupo de baile que representa una mezcla de culturas africanas y europeas. Sus coloridos trajes y elaboradas coreografías son un espectáculo visual. Este grupo de baile fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO en el 2005.

]]>
1839
¡El Gran Cierre del Carnaval de Puerto Plata 2025! https://carnavalpuertoplata.com/wp/el-gran-cierre-del-carnaval-de-puerto-plata-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-gran-cierre-del-carnaval-de-puerto-plata-2025 Tue, 04 Mar 2025 19:00:11 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1831

Este sábado 8 de marzo, UCAPPLATA te invita a disfrutar del último espectáculo del Carnaval de Puerto Plata 2025. Será un desfile impresionante que recorrerá toda la Avenida General Gregorio Luperón (Avenida Malecón de Puerto Plata), comenzando a las 2:00 p.m. y concluyendo a las 8:00 p.m..

Cierre carnaval 2025
Cierre carnaval 2025

🌟 Desfile Nacional del Carnaval Puerto Plata 2025 🌟
Un evento lleno de color, cultura y tradición, que pondrá en alto uno de los 5 mejores carnavales de la República Dominicana, según los últimos indicadores.

¡La fiesta continúa!
Después del desfile, a las 8:00 p.m., tendremos dos grandes presentaciones artísticas con Toño Rosario, Waso Brasovan, y varios DJs invitados para cerrar con broche de oro.

🙌 Este carnaval tiene una dedicatoria especial al Ministro de la Presidencia y puertoplateño, José Ignacio Paliza.

Ven a disfrutar del mejor carnaval, ven a Puerto Plata y haz historia con nosotros. ¡Nos vemos allí! 🥳

Lowiding González

]]>
1831
UCAPPLATA celebra último Domingo de Carnaval 2025 e invita a Desfile Final el 08 de Marzo https://carnavalpuertoplata.com/wp/ucapplata-celebra-ultimo-domingo-de-carnaval-2025-e-invita-a-desfile-final-el-08-de-marzo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ucapplata-celebra-ultimo-domingo-de-carnaval-2025-e-invita-a-desfile-final-el-08-de-marzo Tue, 25 Feb 2025 12:13:07 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1666

Puerto Plata.-
Con una masiva asistencia y tras un desfile por parte de la ciudad de taimáscaros y diablos tradicionales, culminó el cuarto domingo de las tardes de carnaval.

En un corto recorrido desde el Puente La Guinea, más de 15 diferentes grupos, acompañados de curiosos, seguidores y otros tantos disfrazados, los alegres temas de carnaval amenizaron la procesión.

Tradicional, tanto locales como extranjeros, se dieron cita desde tempranas horas de la tarde, para en un ambiente muy seguro y familiar, disfrutar de la presentación que UCAPPLATA, quien dirige El Gestor Cultural Jairo Reyes, ofreció como entretenimiento a todos estos visitantes.

El carnaval es la actividad cultural que más une masas y clases, donde el color y la alegría, son evidencia de un pueblo rico en sentimientos y sentido patrio, lo que quedó evidenciado en las diferentes propuestas, que sin una propuesta formal, coincidieron en resaltar nuestra dominicanidad con sus actos en la pasarela.

Esta versión del carnaval inició con la presentación en la pasarela del Rey Momo Reynaldo Ortíz, acompañado de la Reyna y la Reyna Teen, dando inicio a una tarde de diversión, plagada de música alegórica a la celebración, al igual que con un despliegue majestuoso de creatividad, lo que hace que cadea domingo tenga propuestas muy diferentes entre ellas, haciendo que la actividad sea entretenida, tanto para los presentes, como para los miles que se conectan online o siguen la transmisión oficial por TVPLATA canales 3 y 30 de Telecable Central y las decenas de medios digitales y de prensa que se hacen eco dando seguimiento a lo ocurrido.

Un selecto grupo de profesionales, empresarios, políticos y grandes carnavaleros, fueron los encargados de evaluar las propuestas presentadas, evaluando de manera justa una muy reñida contienda entre las categorías presentadas en los renglones de Comparsas, Trajes Individuales y Diablos Tradicionales y Grupos de Taimáscaros. Los que en cada presentación aumentan la calidad interpretativa, más fina confección y terminación de sus atuendos, superando pasadas puestas en escena.

El jurado dirigido por el multifacético artista plástico Gregory Suero, jugó un papel muy delicado y complicado al elegir las propuestas presentadas en la tarde, dado el alto nivel entre la mayoría de participantes. Haciendo un espectáculo que se lo disfrutaron los miles de asistentes de principio a fin.

UCAPPLATA concluye Las tardes de Carnaval e invita a participar del desfile final de cierre, pautado para este sábado 08 Marzo donde a boca de los principales gestores y carnavaleros, se la van a poner más dura al jurado con sus propuestas, unido a las decenas de delegaciones que siempre apoyan nuestra propuesta de carnaval. Catalogada dentro de los cinco mejores Carnavales de nuestro país.

Pasadas las 7:30 p.m. al concluir la tarde de carnaval, la mayor parte de los presentes se trasladó al anfiteatro de la Puntilla del Malecón a disfrutar del Cierre Musical, donde El Prodigio, junto a grandes artistas concluyeron la actividad de manera formal.

El Carnaval de Puerto Plata es una de las festividades más importantes de la región norte de la República Dominicana, y su desfile final es un evento que no te puedes perder. “Será una tarde inolvidable llena de color, música y la alegría que caracteriza a nuestro pueblo”.

Juan Melo – CarnavalPuertoPlata.Com

]]>
1666
Amenazzy revienta Anfiteatro de Puerto Plata, en Cierre Tercer Domingo de Carnaval https://carnavalpuertoplata.com/wp/amenazzy-revienta-anfiteatro-de-puerto-plata-en-cierre-tercer-domingo-de-carnaval/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=amenazzy-revienta-anfiteatro-de-puerto-plata-en-cierre-tercer-domingo-de-carnaval Mon, 17 Feb 2025 17:08:57 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1563

Puerto Plata.-
Este domingo 16 de Febrero, el anfiteatro de La Puntilla del Malecón Angel Lockward, fue testigo de una noche inolvidable para miles de ciudadanos que disfrutan del carnaval, donde el famoso cantante urbano, Amenazzy, cerró con broche de oro el tercer domingo del Carnaval de Puerto Plata, junto a otros exponentes artísticos en una noche sin desperdicios.

Como es costumbre La Unión del Carnaval de Puerto Plata UCAPPLATA, entidad dirigida por el Gestor Cultural Jairo Reyes, cada domingo cierra las festividades de las tardes de Carnaval con su acostumbrado Concierto de Cierre en el anfiteatro de esta ciudad. Es normal una asistencia bastante buena de manera regular y que este evento llene dicho lugar. A pesar de que este tercer domingo se ha superado la cantidad de personas, como nunca antes se había visto en dicho espacio, al punto de tener que evitar el acceso a las áreas VIP, por la cantidad tan grande de asistentes y habilitar los espacios reservados para permitir el acceso frente al escenario, doblando la seguridad.

El público presente como siempre mostró una conducta y un comportamiento ejemplar, lo que es costumbre en nuestro carnaval.

Es bueno señalar que la acción de la seguridad privada, contratada por UCAPPLATA, en unión a la Policía nacional y todos los grupos de rescate que dan servicio en el carnaval, no solo aseguraron que fuese un evento sin percances, sino que se convierta en una actividad apta a todo público, de manera segura para todo el que se da cita.

La actividad se inicia a las 7.00pm. hora en que terminan las tardes del carnaval y el público se dirige al Anfiteatro a disfrutar del Espectáculo Artístico. El mismo fue una explosión de música, luces y efectos especiales que elevaron la experiencia a otro nivel. La producción de Xandy de los Santos, junto a la Directiva de UCAPPLATA cuidó cada detalle para garantizar un show de alta calidad que complació a los más exigentes asistentes y seguidores que se conectaron con el evento por los diferentes medios de difusión.

El presentador oficial de este espactáculo Rafael carbajal (DJ Rafelito), quien animó el evento junto a DJ Flako Loco y Dj Choco, que entre set y set, pusieron a vibrar a los presentes con la mas selecta selección de ritmos del gusto de los presentes.

Steffany Constanza y su orquesta dieron el ritmo nacional al evento. Nuestro merengue moderno, voló por lo alto con su potente voz, en una presentación rica en baile y muy bien aceptada por el público que presención su participación.

DJ Coca, animó, prendió y paró de su asiento hasta a los que no bailan, animando la noche con una presentación muy enérgica, con bailarinas y efectos especiales que cautivaron a todo el que estuvo allí. Quienes cantaban su selección musical, muy bien ajustada al público que se dió cita, en la actividad y siguiendo su estilo particular de presentarse.

La directiva de UCAPPLATA, en un espacio de la noche anunció los ganadores de la Tercera Tarde de Carnaval con la Selección de Mejor Comparsa, Traje Individual y Diablos. Con estos premios se les entregó dinero en efectivo a los ganadores en un acto más íntimo, pero con presencia de los ganadores y la prensa, esa misma noche, en los Camerinos del Anfiteatro.

Jay Vera un nuevo exponente urbano, alegró a los presentes con su estilo jocoso y el público respondió a su animación. Tomando en cuenta que es un nuevo artista y aún no tiene éxitos conocidos en la radio nacional. No fue obstáculo que evitara que la gente reaccionara a su participación de manera divertida y entusiasta, haciendo de la noche muy divertida y entretenida.

El cierre estuvo a cargo de Nene El Amenazzy, quien se presentó al lugar muy cerca de la media noche, pero la amplitud de hora entre su participación y la anterior no impidió que los presentes se quedaran hasta el último momento esperando por ver a su ídolo urbano y deleitarse con su propuesta musical, coreando sus grandes éxitos y levantando la euforia de tantos; en este evento.

El concierto de Amenazzy fue el cierre perfecto para un tercer domingo de carnaval que ha sido un éxito rotundo. La combinación de música, baile y alegría contagió a todos los presentes, consolidando al Carnaval de Puerto Plata como uno de los más importantes y seguros del país, con una propuesta diferente y divertida, tanto para los que participan, como para el que va a disfrutarlo como espectador.

El Carnaval de Puerto Plata sigue demostrando por qué es una celebración tan especial y esperada por todos. Un espectáculo digno de ir a ver y que cada domingo de carnaval se va superando a si mismo, haciendo que la propuesta sea más atractiva, divertida, diversa y entretenida para chicos y grandes, en un ambiente apto para disfrutar sanamente y de manera segura.

Juan Melo – CarnavalPuertoPlata.Com

]]>
1563
Carnaval de Puerto Plata sigue con rotundo éxito, Miles asisten al Tercer Domingo https://carnavalpuertoplata.com/wp/carnaval-de-puerto-plata-sigue-con-rotundo-exito-miles-asisten-a-tercer-domingo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=carnaval-de-puerto-plata-sigue-con-rotundo-exito-miles-asisten-a-tercer-domingo Mon, 17 Feb 2025 14:31:27 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1396

El pasado domingo, Puerto Plata se vistió de gala para celebrar el tercer domingo de su tradicional carnaval a casa llena. La tarde se tornó bastante fresca y bañada por la fresca brisa del Océano Atlántico.

Manteniendo una temperatura más que agradable durante toda la tarde, donde los asistentes mostraron un gran entusiasmo y la alegría, al recibir a los protagonistas del evento.

La actividad está pautada a iniciar a las 3:00 pm. y 4:00pm. la transmisión televisiva, aunque desde tempranas horas de la tarde, son vistos decenas de visitantes extranjeros, que se mezclan junto a los cientos de locales que desde tempranito visitan la zona en los diferentes bares y negocios del entorno en el Tainódromo.

Toda el área es ambientizada con música alegórica al carnaval, color y personas ansiosas por disfrutar del espectáculo cultural, que reune a miles, tanto de manera presencial como televisiva y en redes sociales.

El inicio siempre es marcado por un paso rápido por la pasarela de Comparsas, Grupos de Baile, Trajes individuales y sobretodo de los Taimáscaros, la representación del Diablo de Carnaval de la Ciudad. Recorrieron el malecón, contagiando a todos con su energía y creatividad.

Esta actividad Cultural y Masiva, como siempre cuenta con el apoyo de las instituciones de orden público, en conjunto con los diferentes grupo de cuerpos de socorro, que se dan cita a contribuir con un evento seguro y familiar, bajo las normas y restricciones de UCAPPLATA.

El Carnaval de Puerto Plata se caracteriza por ser un carnaval tipo Show, donde la expresión cultural, no se limita a un solo tipo de propuesta de Carnaval, sino que en la pasarela, compiten en varias categorías Comparsas, Trajes Individuales, Diablos Tradicionales y Taimáscaros. Diversificando las propuestas y cada semana los participantes traen ofertas completamente diferentes a las versiones pasadas, al tratarse de una competencia semanal, con premios en metálico, semanalmente.

El jurado cada vez tiene una mayor responsabilidad al elegir los ganadores de las diferentes propuestas, dado el alto grado del arduo trabajo de elaboración manual, esfuerzo y coordinación coreográfica de las propuestas presentadas, junto a las nuevas ideas que cada semana llegan. Todo se ha convertido en una sana competencia, donde los diferentes sectores se motivan a traer nuevas ofertas que se lleven la algarabía y alegría del público, en conjunto a la decisión del selecto jurado que evalúa.

Este jurado está compuesto por personalidades de importancia en el ambiente Político, Social y Empresarial, que semana tras semana va rotando, unido a Carnavaleros y gestores culturales que de manera continua, también evalúan, para mantener una decisión, que sea justa, popular y sobretodo contenga elementos culturales que hagan referencia directa a nuestra cultura de carnaval.

El público, tanto local como turista, se entregó por completo a la fiesta, aplaudiendo y disfrutando las participaciones de cada grupo o individual. Familias enteras disfrutaron del ambiente festivo y seguro que se vivió durante toda la jornada.

El carnaval de Puerto Plata es una muestra del espíritu alegre y acogedor de su gente. Una celebración que invita a compartir y a disfrutar de la riqueza cultural de esta hermosa ciudad y el calor de su gente.

Este tercer domingo de carnaval ha sido un éxito rotundo, superando las expectativas de muchos. La alegría y la diversión fueron las protagonistas de una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

Juan Melo – CarnavalPuertoPlata.Com

]]>
1396
Ala Jaza y Crazy Design hicieron vibrar a miles y La Escuela de Bachata sorprende con su calidad. https://carnavalpuertoplata.com/wp/ala-jaza-y-crazy-design-hicieron-vibrar-a-miles-y-la-escuela-de-bachata-sorprende-con-su-calidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ala-jaza-y-crazy-design-hicieron-vibrar-a-miles-y-la-escuela-de-bachata-sorprende-con-su-calidad Mon, 10 Feb 2025 17:06:49 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1374

Puerto Plata.
El Anfiteatro de la Puntilla del Malecón de Puerto Plata se llenó por completo este domingo para el gran cierre del Segundo Domingo de Carnaval, organizado por UCAPPLATA. El público disfrutó de un espectáculo artístico de alta calidad, completamente gratuito, que puso el broche de oro a una tarde llena de ritmo y color.

El evento contó con la participación del DJ Rafelito, quien animó al público y en la música DJ Flaco Loko, con su música, puso a todos a Vibrar, con un derroche de buen gusto al complacer al público presente con su selección musical. La noche fue testigo de la participación de varios artistas de renombre nacional que ofrecieron un espectáculo inolvidable.

Las presentaciones artísticas iniciaron con la Escuela de Bachata, quienes sorprendieron a los presentes con un selecto grupo de alumnos de muy alta calidad interpretativa, trayendo covers de los éxitos más conocidos del género.

El Anfiteatro se vio completamente abarrotado, con cientos de personas que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de este espectáculo gratuito y de calidad.

Esta iniciativa de UCAPPLATA busca ofrecer al público un espacio de entretenimiento y celebración luego de las tardes de carnaval, con espectáculos artísticos de primer nivel cada domingo, donde se garantice la seguridad, comodidad de los asistentes, luces buen sonido y sobretodo, un espectáculo al más alto nivel, como se merece nuestra comunidad.

Luego de una bastante larga participación de Ala Jaza, donde el público cantó sus grandes éxitos y hasta tocó el bajo, animó a los presentes con su cadencioso estilo interpretativo de merengue, acompannado de un set de bachatas.

En uno de los bloques fueron anunciados y entregados los premios en metálico ofrecidos a los participantes en la Tarde de Carnaval, por el Jurado dirigido por Gregory Suero y Xiomara Domínguez.

El cierre estuvo bajo la responsabilidad de Crazy Design que con su música, hizo bailar a todos y animando sus canciones, el público se disfrutó el tremendo espectáculo que ofreció.

Este cierre fue un rotundo éxito, haciendo que esta iniciativa cultural sea muy atractiva y esperada por el público en sentido general, considerando la calidad del evento y sus detalles.

La combinación de música, talento y un ambiente festivo garantizó una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Juan Melo – Carnaval Puerto Plata.-

]]>
1374
Segundo Domingo de Carnaval en el Tainódromo fue un éxito rotundo. https://carnavalpuertoplata.com/wp/segundo-domingo-de-carnaval-en-el-tainodromo-fue-un-exito-rotundo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=segundo-domingo-de-carnaval-en-el-tainodromo-fue-un-exito-rotundo Mon, 10 Feb 2025 15:02:45 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1236

Desde tempranas horas de la tarde del domingo 09, el Tainódromo se llenó de vida y color. Cientos de asistentes, entre locales y turistas, se congregaron para disfrutar del espectáculo que ofrecieron taimáscaros y comparsas, organizado por UCAPPLATA.

El ambiente festivo se respiraba en cada rincón.La música, los disfraces y la alegría contagiaron a todos los presentes, quienes no dudaron en bailar y cantar al ritmo del carnaval y disfrutar de las propuesta que compiten por premios en metálico cada semana.

El espectáculo fue un derroche de creatividad y talento. Los taimáscaros y comparsas lucieron trajes elaborados y muy originales, y sus presentaciones llenaron de emoción y energía a los asistentes y a los cientos de personas que siguen el eevento através de redes sociales y la transmisión por tv local.

Jurado calificador

Como cada semana un selecto grupo de personalidades del ambiente político, empresarial, cultural y sobretodo vinculado al carnaval elige las mejores representaciones de grupos de taimáscaros, diablos tradicionales o trajes individuales, donde se puede observar una alta sana competitividad entre las propuestas, haciendo que cada grupo en cada oportunidad supere la calidad de lo presentado en cada edición.

Las propuestas fueron muy variadas y muy representativas, haciendo que el público disfrutara en un ambiente seguro de un espectáculo para disfrutar en familia y con toda la seguridad que amerita un evento de esta magnitud, donde la seguridad primó y como siempre el buen comportamiento de los asistentes contribuyó a que todos disfrutaran de una actividad sin percances, ni inconvenientes.

Las expresión del Carnaval une a los pueblos y la representación de nuestra cultura se plasma en cada participante, ya sea como público o como carnavalero. En cada salida la creatividad, expresiones y nuestro sincretismo se hacen presentes cada semana de febrero, donde la alegría de nuestro pueblo se desborda con cada elemento presentado en nuestro carnaval.

Como cada domingo al cierre se ofrece un espectáculo artístico en el Antiteatro Juan Lockward, del cual tenemos detalles en otro post de nuestro site.

Juan Melo – Carnaval Puerto Plata.

]]>
1236
La Tribu Taimáscaro CIBAO, realiza lanzamiento y anuncia participación en el Carnaval de Barranquilla, Colombia. https://carnavalpuertoplata.com/wp/tribu-taimascaro-cibao-realiza-lanzamiento/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tribu-taimascaro-cibao-realiza-lanzamiento Sun, 09 Feb 2025 16:28:14 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1123

Puerto Plata – El pasado sábado 8 de febrero, Galerías del Atlántico se engalanó para ser el escenario de la presentación oficial de una nueva tribu carnavalesca que promete dinamizar y llenar de colorido diferentes carnavales, representándonos nueva vez en otros carnavales.

www.juanmelo.net

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades de la cultura, el arte y el entretenimiento de la región, así como de representantes de otras tribus y grupos carnavalescos. La nueva agrupación, hizo gala de su creatividad y talento a través de una muestra de sus trajes, música y coreografías, dejando entrever el concepto y la propuesta que traerán al carnaval de este año y que van a volver a exportar.

Esta agrupación a pesar de no haberse presentado formalmente a la comunidad, ya nos ha representado de manera internacional, atendiendo a una invitación de la UNESCO a participar en un destacado Carnaval en Francia.

www.juanmelo.net

La idea y concepto de este nuevo grupo taimáscaro viene de la mano del Dr. Yanco Suffront, experimentado profesional de la salud, que abandona sus obligaciones profesionales para seguir su pasión por el Carnaval durante la duración de este. Recientemente salió de la dirección de la Unión del Carnaval de Puerto Plata y se encamina en este nuevo proyecto.

www.juanmelo.net

El acto estuvo conducido por DJ Rafelito Carvajal y Antonio Heredia, dos destacados profesionales de la comunicación y especializados en carnaval.

www.juanmelo.net

El carnaval de Puerto Plata se caracteriza por la creatividad y el colorido de sus trajes, la música contagiosa y el entusiasmo de sus comparsas y tribus, que inundan las calles de alegría y diversión durante todo el mes de febrero, concluyendo en una actividad tipo presentación cada domingo de febrero y esta tribu esos elementos los tiene por demás. Con lo que su participación garantiza una propuesta de la más alta calidad a nuestro carnaval.

Los trajes de la tribu Cibao tienen sus raíces en las tradiciones y elementos tainos, africanos y europeos, convirtiendo al taimáscaro en una expresión de cultura única y representativa de la identidad de los puertoplateños.

www.juanmelo.net

En el caso de Cibao, esta mescolanza se conjuga con el Color Oro, un elemento muy abundante en nuestra isla y que tanta historia trajo con la conquista y el encuentro en el nuevo mundo, conjuntamente con pictografías tainas y elementos españoles muy bien representados en sus trajes.

La persona responsable de dirigir este grupo de taimáscaros es el Dr. Yanco Suffront, personaje muy destacado en el ambiente de carnaval de país y quien fungiera como pasado presidente de la Unión del Carnaval de Puerto Plata UCAPPLATA, en la gestión recién pasada de dicha institución.

La tribu Cibao nos estará representando en el Carnaval de Barranquilla Colombia, por los primeros días de Marzo, atendiendo a una importante invitación recibida en su pasada participación en Francia, en la que esperamos que su energía, belleza y entusiasmo evidencien lo que somos los dominicanos y lo arraigada que está nuestra cultura en nosotros, con esta representación.

El acto contó con la presentación de Dominican Brass Band y la cantante Yoscaira, entre otras actividades artísticas con las que deleitaron a los asistentes.

Juan Melo – CarnavalPuertoPlata.Com.-

]]>
1123
Puerto Plata se prepara para un Carnaval Infantil inolvidable en su 15 aniversario https://carnavalpuertoplata.com/wp/puerto-plata-se-prepara-para-un-carnaval-infantil-inolvidable-en-su-15-aniversario/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=puerto-plata-se-prepara-para-un-carnaval-infantil-inolvidable-en-su-15-aniversario Thu, 06 Feb 2025 14:30:37 +0000 https://carnavalpuertoplata.com/wp/?p=1084

PUERTO PLATA.- El segundo domingo del Carnaval Infantil de Puerto Plata promete ser una celebración inolvidable para toda la familia. La directora del evento, Vilma Ricardo, anunció que la Plaza Independencia se llenará de magia, fantasía y diversión para conmemorar los 15 años de esta tradición.

Durante una entrevista, Ricardo expresó: “Durante 15 años, hemos realizado el Carnaval Infantil con mucho amor y respeto hacia nuestros niños y familias de Puerto Plata”. Este evento especial premiará a las mejores comparsas, trajes individuales y máscaras, y se extenderá durante todos los domingos de febrero, culminando con un gran cierre.


El Carnaval Infantil ha sido creado como un espacio para la niñez, combinando elementos educativos y de entretenimiento. A través de la danza, el vestuario, el colorido y la música, se busca crear un ambiente mágico y lleno de fantasía para los más pequeños.


Este domingo, los asistentes podrán disfrutar de un programa diverso y emocionante. Un ballet invitado interpretará el tema del carnaval “Vivan los niños”, seguido por el desfile de coronación de la Reina y su corte, Dayra González. Además, nuevas tribus infantiles desfilarán por la plaza, reafirmando la preservación de la identidad carnavalesca.

Desde Altamira, una comparsa invitada de la Escuela de Arte Municipal y los paleros de Altamira se unirán a la celebración, compartiendo sus tradiciones y enseñando ritmos a los niños. El toque de humor estará a cargo de la compañía de payasos Bobolin.

El Carnaval Infantil de Puerto Plata se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, donde la alegría y la creatividad se unen para celebrar la cultura y la infancia. Este año, la celebración promete ser aún más especial, con una variedad de actividades y espectáculos para el disfrute de todos.

CPP.-

]]>
1084